Etiquetas

jueves, 17 de noviembre de 2011

MARK OF THE VAMPIRE

 MARK OF THE VAMPIRE (1935)


Como escribimos anteriormente, THE MARK OF THE VAMPIRE o también conocida como VAMPIRES OF PRAGUE es el Remake dirigido por Tod Browning, de la película LONDON AFTER MIDNIGHT (1927).

En esta versión, se mantienen algunos nombres de personajes de la versión original, cambiando algunas circunstancias y por supuesto, quien más que BELA LUGOSI valiéndose de la fama adquirida por su interpretación de DRÁCULA años antes para interpretar el papel de vampiro. En este film, se corrige el problema de la narrativa incoherente que presentaba la versión original, por ejemplo, en la versión original no se logra establecer una conexión concreta entre el supuesto suicidio del hacendado Roger Balfour y la aparición del vampiro ( Lon Chaney).
En esta versión, el hacendado se llama Sir Karell Borotyn (HolmsHerbert) quien es encontrado muerto en su residencia, pero el cadáver presenta una irregularidad, en el cuello aparecen dos pequeñas perforaciones similares a dos colmillos, hecho que se relaciona al ataque de un vampiro.
Se cree que el responsable es el CONDE MORA (Bela Lugosi) quien según la leyenda aún ronda por su castillo, incluso algunos afirman haberlo visto con su hija LUNA (Carroll Borland) rondando por lugares desolados durante altas horas de la noche en búsqueda de algunas víctimas.
Volviendo al cadáver del hacendado, su doctor de confianza y el Barón Otto amigo del ahora difunto no pueden establecer con certeza la causa de la muerte, finalmente la atribuyen a un ataque de vampiro, motivo por el cual es llamado el profesor  Zelen (Lionel Barrymor) experto en vampiros y en lo oculto quien es llamado para develar lo realmente sucedido.

El desenlace de la película es similar a la versión original, mediante hipnosis, el profesor Zelen logra influir en quien cree es el principal sospechoso del crimen efectuado tiempo atrás, en este caso es el Barón Otto, recreando todo lo sucedido en aquel fatídico día, se logra apreciar como pudo el Barón mediante un sencillo pero práctico método efectuar las marcas artificiales para inculpar, basándose en creencias populares y en el temor que ejercen los vampiros en el pueblo, a un inexistente vampiro, el Conde Mora en complicidad con su hija Luna, confirmando así las sospechas.

Al igual que en la versión original, el secreto del vampiro, dicho de mejor manera de los vampiros  (Conde Mora y  su hija Luna) es revelado al final de la película, se trata de un par de actores teatrales contratados para ambientar una situación realmente aterradora, apareciendo inesperadamente durante la noche en algunas habitaciones de la casa del difunto, asustando constantemente al personal de servicio de la hacienda o llamando telepáticamente a la hija de este e influyendo en su comportamiento, también añadiendo la colaboración de un tercer actor, quien interpreta el papel del mismo difunto, pero en este caso de un NO MUERTO quien ronda por su antigua residencia,  todo esto se realiza con el objetivo de colaborar de la mejor manera posible con la investigación policial.
Personalmente LA MARCA DEL VAMPIRO me gusta mucho, es una de las pocas películas que me dejan una agradable sensación de satisfacción, se recrean muy bien los parajes europeos de aquel entonces. Como dato adicional, investigando un poco más en la red sobre algunas dudas que surgen durante la película, por ejemplo,  ¿el porqué de la herida en la sien del conde Mora?..... Resulta que en vida el Conde y su hija Luna sostuvieron relaciones incestuosas o pretendían hacerlo, a raíz de ello, el Conde Mora asesina a su propia hija y luego se suicida de un disparo en la cabeza, cayendo una maldición en ambos que los obliga a rondar eternamente por la tierra, de ahí se deduce el porqué de la herida sangrante visible en el vampiro.
Originalmente la duración de la película era de 75 minutos aproximadamente, en los cuales se documentaba lo anteriormente señalado entre ambos, pero por considerarse algo impropio de mostrarse en aquella época para un público sensible, MGM decidió editar esa parte por lo que el tiempo de duración se redujo a 60 minutos, siendo esto lo que actualmente podemos apreciar.

lunes, 31 de octubre de 2011

LONDON AFTER MIDNIGHT

LONDON AFTER MIDNIGHT 



LONDON AFTER MIDNIGHT es una película muda del año 1927, dirigida por TOD BROWNING.


La trama de la película presenta a un inspector llamado Burke (protagonizado por LON CHANEY, reconocido mundialmente por sus actuaciones y especialmente, por ser el padre de los efectos especiales, llevando el maquillaje a niveles nunca antes vistos) quien busca resolver el misterioso  asesinato de un aristócrata de nombre Roger Balfour, quien aparentemente deja una nota de suicidio, para ello monta todo un espectáculo,  una pantomima, buscando atrapar al verdadero asesino disfrazándose de vampiro, valiéndose para ello de los temores de los pobladores, miedo enraizado en la creencia de la existencia de los vampiros. Finalmente somete a HIPNOSIS al sospechoso principal y bajo los efectos de la  misma, se logra corroborar que efectivamente es  el culpable, recreando todo lo efectuado por el asesino  el día del crimen.

El secreto del disfraz es revelado al final de la película, ya que en el transcurso de la misma nos hacen creer que realmente existe un vampiro y este es el potencial culpable de la muerte del aristócrata.
¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL A ESTA PELÍCULA?
El hecho de ser una película “perdida” le agrega valor, pero especialmente por ser una colaboración nunca antes vista entre LON CHANEY y TOD BROWNING convirtiéndola en una especie de SANTO GRIAL.  Han surgido rumores de su descubrimiento en ciertas partes del mundo como Estados Unidos, Argentina e Inglaterra.
En su estreno, la película recibió críticas divididas, también se dice que fue una de las primeras en ir acompañada por una banda sonora grabada en disco.
Lamentablemente, la compañía productora no contaba con el negativo del rodaje. Según algunas fuentes de información, en 1965 en un inventario de de la Metro Goldwyn Meyer  se tenía registrada una copia de la misma, específicamente en almacén No. 7, desgraciadamente este almacén ardió en llamas en el año de 1967, acabando con la única copia disponible.





Algunos se atreven a decir que la película sobrevivió al siniestro  o inclusive no estaba presente el día de los sucesos ya que esta había sido vendida ilícitamente a un coleccionista privado y este último espera a que  el plazo que otorga la ley respecto a los derechos de autor llegue  a su fin para adquirirlos a su nombre para posteriormente restaurarla y exhibirla.
En la red circula un FOTOGRÁMA, siendo este el único medio hoy en día para apreciar y formarnos una idea de lo que fue esta película y por supuesto, tenemos un REMAKE de la misma, llamada THE MARK OF THE VAMPIRE protagonizada por BELA LUGOSI (de este film nos ocuparemos en otra ocasión), varios críticos afirman que esta versión es incluso superior a la versión original.
 
   
Para finalizar y a manera de curiosidad,  se dice que CHANEY deformó sus ojos con alambres para tener el aspecto del vampiro,  se dice que esto fue homenajeado por Tim Burton en el personaje del Pingüino  en “Batman Vuelve". También se encuentra por la red que el personaje de CHANEY provocó un asesinato real. Un psicópata llamado Robert Williams se sintió inspirado o como dicen algunos, poseído por el vampiro de "LONDON AFTER MIDNIGHT" y mató a una criada irlandesa.  También se encuentran relatos que en los años setenta algunas  copias de un video pirata de la película circulaban y se podían adquirir en determinados círculos .


 
Otra de las curiosidades de la proyección de este film, es el hecho de que posiblemente fue una de las primeras películas (si no la primera) en ir acompañada por una banda sonora grabada en disco.

La posibilidad de que alguna copia de esta película se encuentre en manos de algún coleccionista no es descabellada, tampoco la idea de que algún día se encuentre una copia de la misma en algún obscuro rincón o en videotecas descuidadas y polvorientas de cualquier parte del mundo ( ya nos sorprendimos grandemente con una versión de METRÓPOLIS hallada en Argentina, con muchos minutos de material nunca antes visto, incluso los alemanes pidieron permiso para restaurarla y llevarla a su país en calidad de préstamo para agregarlo a su versión), en fin, por el bien del buen cine, esperamos tener noticias algún día sobre el hallazgo verídico de esta joya del cine.




















Bienvenidos

Sean todos bienvenidos a este blog dedicado al cine y literatura de terror. Pero no solamente se dedica a esto, NOCHE POR SIEMPRE es más que cine y literatura, también se discuten temas relacionados con la música, coleccionismo(especialmente arte fantástico) y mucho más......

Adentrense en este lugar donde la noche con su divinidad nos cubre por siempre...