Etiquetas

domingo, 27 de mayo de 2012

CICLO VINCENT PRICE (Segunda Parte)

Como sabemos, Vincent Price siempre se sintió cautivado por las historias de Edgar Allan Poe. Para el fué un gran honor participar en varias adaptiaciones cinematográfica de dichos relatos,  regalandonos a todos los amantes del género, interpretaqciones memorables.
También participio en varios especiales televisivos, narrando algunos de los relatos más aclamados del gran E. Allan Poe, tal es el caso de el siguiente especial planeado para una noche de brujas llamado " AN EVENING OF EDGAR ALLAN POE".

EL CORAZÓN DELATOR

viernes, 25 de mayo de 2012

CICLO VINCENT PRICE (Primera Parte)


Iniciamos nuestro homenaje con una breve reseña biográfica y filmográfica, resaltando algunos de los aspectos más importantes de la carrera de este gran actor.



Vincent Price nació en San Luis, Misuri, hijo de Marguerite Willcox y Vincent Leonard Price. Price entró al St. Louis Country Day School. Posteriormente estudió historia del arte y bellas artes en la Universidad Yale y en el Courtauld Institute de Londres. Se interesó por el teatro en los años 1930, actuando por primera vez en 1935 en la obra Chicago.
En junio de 1936 Vincent Price realizó su primera aparición en radio, en una escena de la radionovela There's Always Juliet. Durante sus primeros años como actor, Price recibió los consejos de Helen Hayes, quien le recomendó permanecer algunos años en el mundo del teatro antes de dedicarse al cine. Finalmente, tras varias audiciones, Price realizó su debut cinematográfico en la cinta Service de Luxe, en 1938.
Siendo un actor polifacético, su primer rol dentro de una película de terror fue en Tower of London (1939), actuando junto a Boris Karloff, quien para muchas personas, es quien mejor  ha desempeñado el papel del monstruo de Frenkenstein.
Como se dijo, Vincent  Price fue un actor polifacético, tal es el caso que Interpretó además a varios villanos en cintas como The Web (1947), The Long Night (1947), Rogues' Regiment (1948), The three musketeers (1948), The Bribe (1949). Price trabajó también en la radio, donde interpretó a Simon Templar, también conocido como El Santo, en una serie que fue transmitida entre 1943 y 1951.

En los años 1950 se adentró en el cine de terror con House of Wax (1953),( como dato curioso, esta fue la primera película en 3D) y La mosca (1958). También formo parte del elenco que  actuó en la versión original de House on Haunted Hill (1959) como Fredrick Loren, un excéntrico millonario. En el remake de 1999 el apellido del personaje de Geoffrey Rush es Price, en honor al actor. Aunque ya asociado al cine de terror,  Vincent Price continuó asumiendo roles muy diversos, y en 1956 rodó el melodrama Serenade, y participó en la superproducción Los diez mandamientos de Cecil B. DeMille.

Finalmente y para fortuna nuestra, durante los años 60 participó en varias películas de clase B dirigidas por Roger Corman, las cuales eran adaptaciones de obras del inmortal escritor Edgar Allan Poe, como La caída de la casa de Usher (1960), Pit and the Pendulum (1961), Tales of Terror (1962), El cuervo (1963), La máscara de la muerte roja (1964) y La tumba de Ligeia (1965). Cabe resaltar que estas películas al estar basadas en relatos cortos, se debieron agregar elementos nuevos a la trama, los cuales trataban en detalle ciertos temas o explicaban algunas situaciones, tal es el caso de la película LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA (1965) en la cual se crearon ciertas escenas basadas en el relato  de Poe  HOP- FROG de  integrándola  a esta.


Vincent Price siempre se identificó con el trabajo de Edgar Allan poe, según declaraciones del propio Vincent: "las historias de Poe me cautivaron desde el momento en que las leí cuando era niño". Según Price, gran parte de las historias de Edgar Allan Poe eran sátiras, las cuales presentaban una importante cuota de humor, por lo que era necesario incorporar esa esencia en las películas.
Mención aparte merece la encarnación del  temible DR. PHIBES, buscando venganza por la muerte de su amada.

Posteriormente Price redujo su aparición en películas para dedicarse prestar   su voz en  algunas narraciones. Participó con su voz en el álbum Welcome to my Nightmare de Alice Cooper, al igual que en el especial de televisión Alice Cooper-The Nightmare. En 1982 el director de  Tim Burton realizó un cortometraje de animación llamado Vincent, el cual mostraba a un niño que quería ser como Vincent Price. El mismísimo Price participó en este cortometraje haciendo la voz del narrador. Según  palabras de Burton: "Vincent Price fue la primera persona que conocí en Hollywood,  estaba interesado en todo tipo de cosas y me dio una gran esperanza cuando yo estaba empezando. Fue una gran inspiración para mí". Ese mismo año colaboró en la canción "Thriller" de Michael Jackson. Price fue contactado por el compositor Quincy Jones para participar en el proyecto, y su rol en la canción consistió en recitar unos pasajes que fueron incorporados al final. En 1986 participó en la película animada de Disney The Great Mouse Detective. Además trabajó durante un año en un programa radial llamado Tales of the Unexplained.
Entre 1981 y 1989 fue el presentador de Mystery!, serie de televisión de PBS. Hacia finales de los años 1980, Price padeció enfisema y enfermedad de Parkinson por lo que debió ser cuidado por su hija Victoria. Uno de sus últimos trabajos fue en la cinta Edward Scissorhands (1990) de Tim Burton, donde interpretó al inventor de Edward.
Lamentablemente, todo en este mundo tiene fin,  Vincent falleció de cáncer de pulmón el 25 de octubre de 1993 a los 82 años de edad.
Entre algunas de sus películas de terror se pueden señalar:

Tower of London (1939)
La casa de cera (1953)
La mosca (1958)
House on Haunted Hill (1959)
The Bat (1959)
La caída de la casa Usher (1960)
Pit and the Pendulum (1961)
Tales of Terror (1962)
Tower of London (1962)
The Raven (1963)
The Haunted Palace (1963)
The Comedy of Terrors (1964) (en realidad es una comedia junto a Boris Karloff)
El último hombre sobre la Tierra (1964)
The Masque of the Red Death (1964)
The Tomb of Ligeia (1965)
Witchfinder General (1968)
Scream and Scream Again (1969)
The Oblong Box (1969)
El abominable Dr. Phibes (1971)
Dr. Phibes Rises Again (1972)
Theatre of Blood (1973)

jueves, 24 de mayo de 2012

MAYO......MES DE ANIVERSARIO

Estamos apunto de concluir el mes de mayo lo cual, nos trae a la memoria algo muy especial..... la conmemoración del nacimiento de una de las más grandes figuras del cine de terror...el gran VINCENT PRICE.


Este Domingo 27 de mayo a 101 años de su nacimiento, es un día ideal para rendirle tributo. No hay mejor manera de hacerlo que viendo algunas de sus películas que le situaron en la cúspide del cine de terror, por lo cual hemos decidido realizar y a su vez dar inicio al "CICLO VINCENT PRICE".






miércoles, 4 de abril de 2012

SANGRE ETERNA

SANGRE ETERNA (2002)


Esta película chilena se estrena en el año 2002, centrándose en el ámbito del  “vampirismo moderno”, dirigida por Jorge Olguín y protagonizada por Juan Pablo Ogalde, Blanca Lewin y Patricia López.
 
La historia se desarrolla en torno a un juego de rol llamado SANGRE ETERNA y a un grupo reducido de amigos aficionados a este, quienes  a través de cada sesión se sumergen en un mundo fantástico, plagado de vampiros quienes viven en constante lucha contra su principal antagonista EL HOMBRE.

Una joven estudiante de periodismo, llamada Carmilla, conoce a  un misterioso joven, llamado simplemente “M” al que conoce en un seminario de filosofía, quien le presenta a este grupo de adolescentes aficionados a participar en este peligroso juego de rol, quienes le invitan a participar en dicho juego. 


Carmilla a pesar de tener ciertas dudas, acepta gustosamente, terminando por compartir  dicha afición.
Los días y noches de juego transcurren, los lazos afectivos entre estas cuatro personas se fortalecen, todo parece estar dentro de lo normal, excepto M, quien desarrolla cierta obsesión con este juego, la cual modifica su manera de percibir la realidad. 
Durante una fiesta en una casa abandonada, el grupo se encuentra con "Dahmer", un excéntrico personaje que les introduce en los rituales del vampirismo.
"M" tarda poco tiempo en descubrir que la situación se está volviendo anormal y que, de hecho, muchos de ellos están mutándose en verdaderos vampiros. Usando métodos tradicionales, "M" trata de invertir el proceso antes de que la transformación de de sus compañeros sea irreversible, condenando sus almas para siempre.

Algunos rasgos  importantes de esta película a destacar son los efectos especiales bien logrados, la trama, y la sensación de crítica que se puede llegar a generar en ciertos espectadores sobre las consecuencias de la adicción a este tipo de juegos, consecuencias que en la vida real han provocado muertes violentas. Otro punto a destacar  y tal vez el más importante, es el final de la misma, final inesperado que tiende a destruir la posible relación de crítica social que se pudieran formar algunos espectadores.



domingo, 25 de marzo de 2012

THEATRES DES VAMPIRES EN GUATEMALA

LA ESPERA LLEGARÁ A SU FIN.


Después varios años de espera, se pensó que esta había llegado a su fin en el mes de abril del año 2010, finalmente veríamos a la mítica banda italiana THEATRES DES VAMPIRES por primera vez en Guatemala, los rumores se hacían cada vez más fuertes, se crearon algunos foros sobre ello e incluso, los organizadores daban por hecho el evento, pero por mera concidencia y por la cercanía con el evento más importante en la historia metalera del país (METALLICA EN GUATEMALA) los organizadores decidieron que lo mejor sería "posponerlo"( esto fue lo que nos dijo uno de los organizadores) algunos meses, específicamente para agosto del mismo año. Lamentablemente, no se pudo llevar a cabo y los fans tuvimos que sumergirnos en las sombras de la espera nuevamente, sin saber cuándo se llevaría a cabo este evento, ya que el organizador asumió la responsabilidad al considerarse en "DEUDA" con varios de nosotros, proporcionandonos una leve esperanza para el futuro...

Si la memoria no me hace traición, a finales del 2011, en la página oficial de la banda se dio una breve noticia sobre la planificación de una gira latinoamericana para el 2012, a peasar de no ser algo convincente, esto fue una luz para aquel que quiere creer. Los primeros dias del año en curso trascurrían rápidamente y sin ninguna novedad, arrastrando las gruesas y pesadas cadenas de la monotonía, solamente se concretó la gira europea, pero algo para Latinoamérica...nada aún. Una noche regresando de una jornada estudiantil pesada, enciendo la computadora, listo para iniciar una larga noche navegando por la red, inicio sesión en X red social, cuando me entero de un mensaje que me había enviado un amigo con el enlace a la página oficial de TDV donde se confirma una fecha para Guatemala...
Fuente: rockrepublik.net

POR LA GRAN PUT........Guatemala el primer país de la gira latinoamericana confirmado, a su vez me pregunté:¿será posible? ¿Ya lo sabrá alguien más a estas horas de la noche? Inicié sesión en el portal, conocido como RK y para sorpresa, ya estaba abierto un foro sobre ello.... parece que esta vez si es en serio.
Así es, la fecha programada para el evento correspondiente a la gira MOON LIGHT WALTZ LATIN AMERICA TOUR 2012 es el 27 de septiembre, en la ciudad de Guatemala a las 8:00 pm en el salón MEGA ARTES, en la legendaria zona 1. Si bien estamos a varios meses de la fecha establecida, es un plazo adecuado para que los FANS y demás personas interesadas en presenciar tan espectacular evento planifiquen como se debe, no dejando lugar a las famosas " excusas" tales como ! PUTA, NO SABÍA!, !NO TENGO PISTO!, !TENGO QUE TRABAJAR! o !TENGO EXÁMEN ESE DÍA!, etc.
Esperamos que todo siga VIENTO EN POPA y la próxima entrada a publicar sobre esto, inicie con el título: THEATRES DES VAMPIRES EN GUATEMALA, LA ESPERA HA LLEGADO A SU FIN......


martes, 10 de enero de 2012

UNIVERSAL MONSTERS OF THE SILVER SCREEN

UNIVERSAL MONSTERS OF THE SILVER SCREEN




Hace aproximadamente un año, navegando por la red encontré algo realmente interesante, más aún si se es fanático del cine serie B, se trata de la colección MONSTERS OF THE SILVER SCREEN, la cual hace recordar parte del cine de los años 30´s y 40´s, cuando las películas sobre  monstruos de la UNIVERSAL eran éxitos comerciales y se genero una  moda gracias a DRÁCULA de Browning


Producida por KITCHEN SINK en 1996, esta colección está conformada por 90 tarjetas, en las cuales se exponen escenas de estas películas, las cuales muchas de ellas pasaron a formar parte del actualmente denominado CINE DE CULTO. En la parte posterior  de las mismas, se encuentran datos curiosos sobres estas producciones cinematográficas, tales como Drácula, Frankenstein, el hombre invisible, el monstruo de la laguna verde, el hombre lobo, el jorobado de Notre Dame, el fantasma de la opera, etc. Así como datos biográficos y curiosidades de algunos actores, como Boris Karloff, Bela Lugosi, Lon Chaney entre otros.
Lo que hace aún más especial a esta colección, es el sub set compuesto por 10 stickers, consistentes en reproducciones de los afiches originales de estas películas, de tal manera se obtiene un set completo de 100 tarjetas (90 simples y 10 stickers).



Si eres un fan de este tipo de cine, o simplemente te encantan  estos monstruos clásicos, muchos de ellos adoptados de la literatura, esta colección tiene que ser tuya.
Para mayor información sobre esta y otras colecciones visita:

http://www.cazadordetarjetas.blogspot.com/2012/01/universal-monsters-of-silver-screen.html
http://www.cazadordetarjetas.blogspot.com/

lunes, 9 de enero de 2012

THE FEARLESS VAMPIRE KILLERS

THE FEARLESS VAMPIRE KILLERS (1967).


Iniciamos un nuevo año y que mejor manera de hacerlo con una breve reseña de una película icónica, cuyo lugar dentro del cine de culto es indiscutible, THE FEARLESS VAMPIRE KILLERS.

THE FEARLESS VAMPIRE KILLERS o también conocida como Dance Of The Vampires o Pardon Me But Your Teeth Are In My Neck (este último un tanto divertido), es una película dirigida por Roman Polanski en 1967, es el primer film dirigido por éste a color, en el cual interpreta el papel de ALFRED, el fiel ayudante del Profesor AMBRONSIUS. Cabe destacar que el atractivo principal de esta película es la presentación del vampiro en forma cómica, siendo una de las primeras películas si no es que la primera en mesclar perfectamente el horror con el humor, obteniendo resultados óptimos.



La historia se desenvuelve con la llegada del profesor Abronsius y su asistente Alfred interpretado por el mismo Polanski, ambos motivados por los rumores que han llegado hasta sus oídos y deseosos por comprobar la existencia de vampiros en Transilvania, en un pueblo olvidado por Dios, donde los inviernos son crueles y prolongados.

Se alojan en  una pequeña posada cuyo dueño Shagal, habita con su pequeña familia: su esposa Rebeca y su hermosa hija SARAH (protagonizada por quien sería la futura esposa de Polanski, Sharon Tate).
Alfred se enamora de la hermosa Sarah, quien lo seduce con  su belleza. Sarah es espiada constantemente por dos sujetos: el propio Alfred y un personaje extraño quien resulta siendo nada más y nada menos que el Conde VON KROLOCK, quien habita en una montaña en un imponente castillo. La chica desaparece y se corre el rumor que ha sido secuestrada por algún vampiro.

El profesor y su asustadizo ayudante deciden ir tras las huellas de Sarah, para ello internándose en el castillo del conde, el primero guiado por su afán de contribuir a la ciencia investigando más sobre estas míticas creaturas y el segundo, guiado por su amor hacia Sarah. Ambos atravesaran un diversas aventuras dentro del castillo del conde, quien habita con su hijo Herbert, aventuras que les obligaran a infiltrarse dentro de este selecto grupo de seres (esto lo podemos ver al momento de celebrarse el famoso baile de los vampiros) y escabullirse de estas creaturas por diversas partes del castillo, revelando los secretos del conde y finalmente  conducirán a confirmar la existencia de los no-muertos y su  propagación por el mundo entero.

Como se escribió anteriormente, el toque especial e esta película es la mezcla original entre el humor y el terror, al ridiculizar en cierto modo los clichés sobre los vampiros, mostrándolos torpes y poco inteligentes, incluso, mostrando aspectos muy particulares nunca antes vistos (al menos por este servidor) tal es el caso de Herbert, el hijo del conde quien resulta ser homosexual (creo que es el primer vampiro homosexual que vi en algún film). Por su parte, los "héroes" del film, el profesor y su asistente no resultan ser tan diferentes a los vampiros en lo que se refiera a su grado de torpeza, especialmente Alfred, además de verse  obligado a enfrentar sus miedos a cada instante. Cabe resaltar la parte inicial de la película, conformada por una excelente y atractiva animación.





SHARON TATE

Después de participar en THE FEARLESS VAMPIRE KILLERS inició una relación amorosa con Polanski, llegando hasta el matrimonio, pero lamentablemente esta relación llegó a su fin, no pudiendo ser más trágico: Sharon tate fue brutalmente asesinada por CHARLES MANSON y compañía, siendo el lugar de los hechos, el interior de una residencia. Luego de una fiesta, la empleada encontró los cadáveres en el patio, pero la escena más escalofriante tuvo lugar en la sala de dicha residencia, colgando de una soga estaba el cuerpo de Sharon tate con una herida que abría todo el vientre, acabando con la vida de esta hermosa mujer que apenas tenía 26 años y la de su hijo, ya que contaba con varios meses de embarazo. 


Tras una larga y tediosa investigación  se encontró culpable  a la secta dirigida por CHARLES MANSON, llevándose a cabo la organización mediante el contacto de una amiga de la propia Sharon.....realmente lamentable.